Results for 'Ministerio de Salud Pública'

996 found
Order:
  1.  62
    José M. López Piñero. Los origines en España de los Estudios sobre la Salud Publica. Colección Textos Clásicos Españoles de la Salud Pública, No. 1. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo, 1989. Pp. 245. ISBN 84-7670-164-0 ; 74-7670-165-9 .José Luis Fresquet Febrer. Francisco Méndez Alvaro y las ideas Sanitarias del Liberalismo Moderado. Colección Textos Clásicos Españoles de la Salud Publica, No. 14. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo, 1990. Pp. 212. ISBN 84-7670-217-5 ; 84-7670-216-7 .Antonio M. Rey González. Estudios médicosociales sobre marginados en la España del siglo XIX. Colección Textos Clásicos Españoles de la Salud Pública, No. 17. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo, 1990. Pp. 237. ISBN 84-7670-204-3 ; 84-7670-205-1 .Nicolás Monardes. La historia medicinal de las cosas que se traen de nuestras Indias Occidentales . Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo, 1989. Pp. 291. ISBN 84-7670-191-8. No prices given. [REVIEW]David Goodman - 1991 - British Journal for the History of Science 24 (4):491-493.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Derecho a la salud y las agencias internacionales desde una perspectiva latinomericana: VIH/SIDA en la agenda de salud internacional durante la emergencia sanitaria de 2002, Argentina.Marisel Andrea Colautti - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 24:52-79.
    Las dificultades para garantizar el suministro de medicamentos específicos para el tratamiento del virus de inmunodeficiencia humana / síndrome de inmunodeficiencia adquirida (VIH/sida) son recurrentes ante el avance de políticas de ajuste. En Argentina, el engranaje que sostiene el cumplimiento de obligaciones en salud pública es permeable a las crisis. El problema se focaliza en el momento más agudo de la crisis de diciembre de 2001, y se trabajó desde la perspectiva de Oszlak y O´Donnell. Objetivo: reconstruir los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  32
    Comités de Bioética Clínico Asistencial en las instituciones de salud públicas y privadas de los niveles de mediana y alta complejidad de las ciudades de la costa atlántica de Colombia.Stephanye Carrillo González, Jaime Lorduy Gómez & Ruby Muñoz Baldiris - 2019 - Persona y Bioética 23 (1).
    Clinical and Care Bioethics Committees at Public and Private Healthcare Institutions of Medium and High Complexity Levels in Cities of the Atlantic Coast of Colombia Comitês de Bioética clínico-assistencial nas instituições de saúde públicas e privadas dos níveis de média e alta complexidade das cidades da Costa Atlântica da Colômbia Care bioethics committees are interdisciplinary groups engaged in providing education to members of said committees, all the staff in the hospital —including professors and students in their internship—, and members of (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. El suicidio asistido como problema moral y de salud pública.Luz Marina Barreto - 2000 - Araucaria 2 (3).
    Tal vez el problema más difícil de esa disciplina llamada bioética es el de la fundamentación o justificación de sus prescripciones y recomendaciones, así como el de la elección de los criterios por los cuales un individuo decide seguir o no seguir adelante con sus accio nes. La misma definición de "dilema de la bioética " depende de la que deci damos que está siendo violado o no por las nuevas tecnologías médicas o cien tíficas. Pero un problema adicional consiste (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  17
    La salud en los pueblos indígenas: atención primaria e interculturalidad.Consuelo de Jesús Alban Meneses, Víctor Manuel Sellan Icaza & Consuelo Lorena Moran Alban - 2020 - Minerva 1 (3):23-34.
    Las naciones y pueblos indígenas presentan preocupantes índices respecto a la salud, así como otras carencias como la pérdida de sus tierras, la alimentación, la educación y, en general, el ejercicio de sus derechos, consagrados por organizaciones internacionales como la ONU y la OMS-OPS. En Ecuador, de acuerdo con el orden jurídico constitucional, se han instrumentado políticas de salud que incluyen el lineamiento general de un enfoque intercultural de la atenciónprimaria que incorpora los saberes y prácticas ancestrales. Mediante (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    La polarización política como problema de salud pública durante la pandemia de COVID-19.Ernesto Joaquín Suárez-Ruíz - 2021 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 18.
    Political polarization, as it manifests itself in many current societies, shows that it is a phenomenon based more on the affective than on rational thought and the collation of evidence. As investigated in recent months, this phenomenon has been correlated with a lack of prevention of the spread of COVID-19 and with the lack of interest or denial of the relevance of vaccination. Consequently, the aforementioned correlation shows that political polarization today needs to be thought of, at least to some (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    Principios de ética: en la ciudad sumergida.M. ª Teresa López de la Vieja de la Torre - 2023 - Isegoría 69:e24.
    A partir del comentario hecho por José L. L. Aranguren sobre «puede» y «debe» en ética, aquí se plantea el significado de los principios de ética en la situación de retroceso democrático del siglo XXI. Ha sido analizada por la filosofía y la teoría política recientes. En los años sesenta, las críticas de D. Sternberger al modelo de polis, de política cívica en las obras de H. Arendt, se apoyaban en la imagen de la ciudad hundida. Pero las preguntas sobre (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  17
    Modelo teórico para la evaluación de impacto en programas de Salud Pública.Marjoris Mirabal Nápoles, Joaquín Rodríguez Sánchez, Marina Guerrero Ramírez & Maira Álvarez Muñoz - 2012 - Humanidades Médicas 12 (2):167-183.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  12
    Characterization of the assessable professional performance of statistical information in medical students.Arnaldo Espindola Artola, Evelio F. Machado Ramírez, Cila E. Mola Reyes & Reinaldo Sampedro Ruiz - 2017 - Humanidades Médicas 17 (1):107-123.
    El Ministerio de Salud Pública cubano ha otorgado especial importancia al tema relacionado con el desempeño profesional evaluativo de la información estadística en los profesionales de la salud, pero una revisión bibliográfica permitió constatar el insuficiente debate pedagógico encaminado a diagnosticar su estado actual para proponer alternativas que permitan su formación y desarrollo en los estudiantes. Este artículo tiene como objetivo caracterizar el desempeño profesional evaluativo de la información estadística en estudiantes de Medicina. Los resultados obtenidos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Epidemiología del VIH/SIDA en Cali: Una problemática de salud pública.Jacobo Campo - 2008 - Polis 14:15.
  11.  2
    Readings of scipio's dictatorship in.Publica Cicero’S. De Re - 2005 - Classical Quarterly 55:140-152.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    Principios de ética en la pandemia.María Teresa López de la Vieja de la Torre - 2022 - Dilemata 39:51-59.
    There are several lessons to be learned from the COVID-19. The crisis of 2020 not only had exposed the vulnerability of populations but also several unequalities. In this sense, autonomy, equity, equality, and other ethical basic principles define what ought to be done and also the limits of action, “drawing the line”. Equity is a core principle in public health. Justice as fairness could exemplify the normative and cognitive dimensions of principles. Equality defines the line to close the gender gap, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Goodridge et al. v. Departamento de Salud Pública.Jesus A. Diaz - 2008 - In Isabel Ríos Torres (ed.), Actas del Primer Coloquio Nacional ¿Del Otro La’o? Perspect9vas Sobre Sexualidades Diversas. Centro de Publicaciones Académicas. pp. 201 - 219.
    ESPAÑOL: Similar a Baehr v. Miike en Hawaii (1993), Goodridge fue la primera decisión de un tribunal supremo estatal en Estados Unidos que concluyó que las parejas del mismo sexo tienen derecho al matrimonio. La traducción contiene los segmentos más importantes de Goodridge. ENGLISH: Similar to Baehr v. Miike in Hawaii (1993), Goodridge was the first time a state Supreme Court in the United States ruled that same-sex couples have the right to marry. The translation (English to Spanish) contains Goodridge’s (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  54
    Book Review. "Research Methods for Public Health". Stuart McClean, Isabelle Bray, Nick de Viggiani, Emma Bird, Paul Pilkington. (Reseña. Métodos de investigación en salud pública).Carlos Alberto Rosas Jimenez - 2021 - Persona y Bioética 2 (25):1-3.
    One of the great challenges for students of any discipline is to be able to put into practice the knowledge learned in theory. Public health does not escape this challenge. Research Methods for Public Health is a book that seeks to help students understand in a simple way how to enter into the practice of public health research. This book stands out for its easy reading, but especially because it emphasizes the existence of quantitative and qualitative methods, as well as (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Medios y Salud Pública: La voz de los adolescentes.Luz Neira Parra - 2002 - Telos (Venezuela) 4 (2):250-270.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  90
    Estilos de vida de adolescentes escolares no sul do Brasil.Sheila Gonçalves Câmara, Gehysa Guimarães Alves & Denise Rangel Ganzo de Castro Aerts - 2012 - Revista Aletheia 37:133-148.
    Este estudo enfoca os estilos de vida de adolescentes escolares a fim de identificar tanto as práticas protetivas quanto as arriscadas entre grupos de adolescentes. O estudo transversal contou com uma amostra de 1210 adolescentes escolares de nono ano do ensino fundamental de 66 escolas públicas est.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  4
    Sobre otredades y derechos: narrativas mediáticas y normativas sobre el acceso de la población migrante a la salud pública.Yamila Soledad Abal, Cecilia Eleonora Melella & Brenda Matossian - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 25:169-223.
    A principios de 2018, fueron presentados varios proyectos de ley con el objeto de regular el acceso gratuito a los servicios públicos de salud y de educación superior de aquellos migrantes internacionales que no revistieran la condición de “residentes permanentes” sobre la base de criterios de “reciprocidad”. Durante casi dos semanas, los proyectos concentraron gran parte de la atención mediática, instalándose como tema prioritario de la agenda pública. A través del análisis de dichos proyectos y de su tratamiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. COVID-19, cisnes negros y anticipación de desastres sanitarios: problemas futuros y el futuro como problema en la ética de la Salud Pública.Jon Rueda - 2022 - Revista Española de Salud Pública 96 (e202210058):e1-e10.
    La pandemia de la COVID-19 ha recordado la importancia de prevenir y planificarse ante eventos altamente desastrosos para la salud comunitaria. Varios fenómenos emergentes suponen amenazas prospectivas para la Salud Pública. Sin embargo, el carácter mayormente futuro de problemas como la resistencia antibiótica, el impacto del cambio climático en la salud o la bioingeniería de patógenos genera dificultades de análisis. ¿Cuáles son los desafíos éticos y epistemológicos que suscitan los problemas futuros para la Salud (...)? ¿Cómo deben abordarse los problemas morales de escenarios futuros, potencialmente catastróficos? En este artículo se defiende la necesidad de adoptar enfoques éticos anticipativos desde la ética de la Salud Pública. En primer lugar, se argumentará que el abordaje de estos problemas futuros requiere reflexionar sobre el futuro como problema ético y epistémico. En segundo lugar, se analizarán las características de la incipiente ética anticipatoria en los ámbitos de la ética de la tecnología y la bioética. En tercer lugar, se defenderá la aplicación de metodologías de previsión y anticipación en debates sobre la ética de la Salud Pública. Finalmente, se ofrecerán algunas reflexiones para fortalecer los análisis normativos anticipativos a fin de prevenir y atajar de antemano los efectos adversos de las futuras crisis sanitarias. (shrink)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Un llamado ético a la inclusión de mujeres embarazadas en investigación: Reflexiones del Foro Global de Bioética en Investigación.Carla Saenz, Jackeline Alger, Juan Pablo Beca, José Belizán, María Luisa Cafferata, Julio Arturo Canario Guzman, Jesica Candanedo, Lissette Duque, Lester Figueroa, Ana Garcés, Lionel Gresh, Ida Cristina Gubert, Dirce Guilhem, Gabriela Guz, Gustavo Kaltwasser, Roxana Lescano, Florencia Luna, Alexandrina Cardelli, Ignacio Mastroleo, Irene Melamed, Agueda Muñoz del Carpio Toia, Ricardo Palacios, Gloria Palma, Sofía Salas, Xochitl Sandoval, Sergio Surugi de Siqueira, Hans Vásquez & Bertha Villela de Vega - 2017 - Revista Panamericana de Salud Pública 41 (e13):1-2.
    El Foro Global de Bioética en Investigación (GFBR por sus siglas en inglés) se reunió el 3 y 4 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de discutir la ética de la investigación con mujeres embarazadas. El GFBR es una plataforma mundial que congrega a actores clave con el objetivo de promover la investigación realizada de manera ética, fortalecer la ética de la investigación en salud, particularmente en países de ingresos bajos y medios, y promover colaboración entre (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Biopolítica y salud pública según Michel Foucault.Anna Quintanas Feixas - 2011 - Estudios Filosóficos 60 (175):435-451.
    Partiendo de los análisis de M. Foucault, se muestran las relaciones entre biopolítica y Salud Pública. La medicina, durante siglos, fue considerada como un ámbito de interés principalmente individual, y los regímenes de salud, lejos de afectar al conjunto de la población, fueron reservados casi exclusivamente para la élite. Durante el siglo XVIII, en cambio, en el mismo momento en que la administración de la vida devino un objetivo político, los problemas de salud se convirtieron en (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  14
    Factores sociodemográficos que intervienen en la inmunización de los adultos en Argentina. 2013.Carola Leticia Bertone, Marcos Javier Andrada & Víctor Eduardo Torres - 2022 - Astrolabio 29:35-64.
    La inmunización en adultos es una estrategia de salud pública que se ha desarrollado e impulsado en los últimos años como consecuencia del envejecimiento poblacional. El aumento de la proporción de personas adultas en la población y la manifiesta preocupación por promover un envejecimiento saludable de la población plantean la premura de aportar evidencia científica sobre los factores que se asocian a la vacunación de adultos. La prevalencia de inmunizaciones en adultos está por debajo de las metas planteadas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    Development of the Orthodontics in Camagüey.Maurem Karhenine Gómez Elías & Cuan Corrales - 2014 - Humanidades Médicas 14 (2):285-303.
    Objetivo: Realizar un estudio retrospectivo, descriptivo e histórico sobre la Ortodoncia en Camagüey. Método: Se revisaron las bases de datos Scielo, Cumed y documentos impresos disponibles en bibliotecas, sobre evolución de la Ortodoncia a nivel mundial, nacional y provincial. Resultados: Se analizaron los resultados según diferentes momentos: desarrollo mundial de la Ortodoncia durante el siglo XIX; práctica de la Ortodoncia en Cuba desde el siglo XIX hasta después del triunfo de la Revolución; y el desarrollo de la Ortodoncia en Camagüey. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  18
    Orthodontists Experiences on the teachers collaboration in Saná University, Republic of Yemen.Mirian Cuan Corrales & Ana Altunaga Carbonell - 2013 - Humanidades Médicas 13 (1):266-278.
    Se mencionan hechos importantes y transformaciones ocurridas en el Ministerio de Salud Pública, la Educación Superior desde el siglo XX, y la Colaboración Internacional de Cuba después del triunfo de la Revolución. Se relata la experiencia docente durante 7 años de profesoras especialistas en Ortodoncia, quienes representaron la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas "Carlos J. Finlay" de Camagüey, en la Universidad de Saná en la República de Yemen. El reconocimiento por parte de estudiantes, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    There is more to public health than just epidemiology (La salud pública es más que epidemiología).Carlos Alberto Rosas Jiménez - 2022 - Persona y Bioética 25 (2):2526-2526.
    One of the great challenges for students of any discipline is to be able to put into practice the knowledge learned in theory. Public health does not escape this challenge. Research Methods for Public Health is a book that seeks to help students understand in a simple way how to enter into the practice of public health research. This book stands out for its easy reading, but especially because it emphasizes the existence of quantitative and qualitative methods, as well as (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Salud comunitaria, gestión de salud positiva y determinantes sociales de la salud y la enfermedad.Enrique Saforcada - 2012 - Revista Aletheia 37:7-22.
    En este artículo se caracterizan los paradigmas vigentes en Salud Pública, centrándose en el paradigma de salud comunitaria. Al mismo tiempo se postula que siendo este un perfil de concepciones y prácticas de reciente emergencia es necesario un proceso de construcción mancomunada con la comunidad de..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Entre distribución y reconocimiento. Reflexiones en torno al debate sobre justicia en salud pública [Between distribution and recognition. Reflections on the debate on justice in public health].Adriana María Arpini - 2021 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 2 (3):e21040.
    Proponemos una reflexión en torno a los problemas de justicia (e injusticia) con el propósito de aportar a la fundamentación de criterios para una revisión y transformación del modo en que se instrumentaliza la atención de salud de grupos subalternizados (v. gr. mujeres migrantes). Repasamos las concepciones clásicas (Aristóteles) y contemporáneas de justicia (Rawls, Sen), así como una elaboración ético-crítica con perspectiva latinoamericana (Dussel), con el propósito de dilucidar en modo en que se operacionaliza, entre distribución y reconocimiento, una (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  1
    Políticas de Salud Frente a la Gripe Española y Respuestas Sociales. Una Aproximación a Los Casos de Buenos Aires, Córdoba y Salta a Través de la Prensa (1918-1919). [REVIEW]Adrián Carbonetti, María Dolores Rivero & María Belén Herrero - 2014 - Astrolabio: Nueva Época 13.
    Una de las características que asumieron las epidemias a lo largo de la historia fue el desarrollo de manifestaciones populares a fin de combatirlas o, por lo menos, atenuar el impacto que generaban en términos de mortalidad y morbilidad. Las procesiones constituyeron un ejemplo de dichas intenciones que, en muchos casos, fueron aprovechadas por la Iglesia a fin de generar capital político. Estas manifestaciones fueron, en su mayoría, en contra de las medidas que desde los sucesivos gobiernos se pretendían imponer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  31
    La medicina social y las experiencias de atención primaria de salud (APS) en Latinoamérica: historia con igual raíz.Giovanni Apráez Ippolito - 2010 - Polis 27.
    Los orígenes de la APS y de la Política de SALUD PARA TODOS se remontan al siglo XVIII y al movimiento de Medicina Social de 1848. Del siglo XX se destacan las experiencias pioneras de los años 30-50s. Entre ellas, Chile, Saskachewa (Canadá), EUA, Suráfrica, con Henry Sigerist, Sidney Kark, Salvador Allende, Gustavo Molina, trabajos pioneros de la medicina y la epidemiologia social vinculados a los del antropólogo Benjamin Paul. Así como personajes menos reconocidos en APS especialmente el italiano (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  77
    Combatiendo la violencia de género a través de políticas públicas conductuales: alcances y limitaciones.Alejandro Hortal - 2023 - Retos Journal of Administrative and Economic Sciences 13 (25):63-77.
    Desde que en 2008 se introdujera el concepto de nudge en el libro Nudge, que argumentaba que las pequeñas intervenciones basadas en cambios en la arquitectura de elección pueden alterar el comportamiento de las personas y facilitarles el logro de sus objetivos deseados, el uso de la economía del comportamiento en políticas públicas ha crecido significativamente, lo que ha llevado a la aparición de diferentes intervenciones basadas en conocimientos conductuales. Estas intervenciones se han aplicado en distintas áreas de políticas públicas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Movilidad torácica y abdominal en adultos jóvenes de ambos sexos sin patología conocida.G. Valenza Demet, C. Villaverde Gutierrez, M. C. Valenza, C. Moreno Lorenzo, M. Botella López, F. M. Ocaña Peinado, Gerald Valenza Demet & F. De Ciencias de la Salud - 2011 - Revista Scientia 16 (2):85-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    De la salud individual a la salud global en la búsqueda de un mundo mejor.María Isabel Rodriguez - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 24:1-16.
    El presente artículo, de carácter inédito, fue originalmente una conferencia dictada el 19 de julio de 2007 en Salvador de Bahía, Brasil, en el marco de las “Conferencias Juan César García”, máxima distinción de los congresos de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social. En él, se analiza las corrientes de pensamiento que han impregnado las acciones en salud de las comunidades académicas latinoamericanas durante los siglos XX y XXI, desde el enfoque del derecho a la salud. El papel (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  10
    Chronique de bibliographie générale sur la vie et les questions politiques en Belgique.Editor Publica - 1969 - Res Publica 11 (2).
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    Chronique de bibliographie générale sur la via et les questions politiques en Belgique.Editor Publica - 1966 - Res Publica 8 (4).
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    Chronique de bibliographie générale sur la vie et les questions politiques en Belgique.Editor Publica - 1966 - Res Publica 8 (3).
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  2
    Chronique de bibliographie générale sur la vie et les questions politiques de Belgique.Editor Publica - 1961 - Res Publica 3 (1):86-106.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  9
    Chronique de bibliographie générale sur la vie et sur les questions politiques de Belgique.Editor Publica - 1960 - Res Publica 2 (2):171-185.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    Essais de définition du mot "lmpérialisme".Editor Publica - 1966 - Res Publica 8 (2):263-268.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  4
    Répertoire des documents officiels relatifs à la revision constitutionnelle 1830-1964.Editor Publica - 1964 - Res Publica 6 (4).
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  1
    Répertoire des mémoires de licence et des thèses de doctorat, défendus par les étudiants en sciences politiques et sociales des quatre universités belges : deuxième partie.Editor Publica - 1966 - Res Publica 8 (3).
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    Répertoire des mémoires de licence et des thèses de doctorat, défendus par les étudiants en sciences politiques et sociales des quatre universités belges : première partie.Editor Publica - 1966 - Res Publica 8 (2).
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La fábula de las abejas: La virtud.Pública Y. El Vicio Privado - 1999 - Pensamiento 55 (211-213):145-162.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    Avis du Conseil Central de l'Economie concernant l'émiettement des pouvoirs locaux.Editor Publica - 1960 - Res Publica 2 (2):161-170.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  1
    La Gauche : essais de définition.Editor Publica - 1966 - Res Publica 8 (3):356-359.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  9
    Les élections congolaises de 1960 : Présentation des résultats.Editor Publica - 1960 - Res Publica 2 (2):157-160.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  5
    Classification scheme for the inventory of opinion polls and for the bibliography. Schema de classification pour l'inventaire Des sondages d'opinion et pour la bibliographie. Classificatieschema voor de inventaris Van de opiniepeilingen en de bibliografie.Editor Publica - 1989 - Res Publica 31 (3):441-444.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  3
    Tweede Congres van het Politologisch Instituut : Evaluatie van de fusie van gemeenten Brussel, 13 en 14 mei 1982.Editor Publica - 1981 - Res Publica 23 (4):574-578.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  3
    Fondation Universitaire : Prix Emile Bernheim 1962.Editor Publica - 1961 - Res Publica 3 (3):255-256.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  14
    Garantía del derecho a la salud de los pacientes con coinfección de VIH y VHC. El caso colombiano.Karina Margarita García Cantillo, María Luisa Bravo Villa & Elaine Gutiérrez Casalins - 2022 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 40:88-114.
    Este artículo examina las medidas adoptadas por el Gobierno de Colombia para atender las necesidades de la población diagnosticada con coinfección de los virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y de hepatitis C (VHC), inclusive las personas privadas de la libertad, y de esa manera garantizar su derecho fundamental a la salud. Para verificar tales acciones, se realiza una revisión de las guías elaboradas por el Ministerio de Salud y Protección Social y la Cuenta de Alto Costo, en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Lijst van de doctoraten in of betreffende Politieke Wetenschap die aan de Belgische Universiteiten tijdens het academiejaar 1974-1975 verdedigd werden. [REVIEW]Editor Publica - 1976 - Res Publica 18 (2):267-268.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  44
    Ética del reconocimiento recíproco en el ámbito de la salud.Ana Mª Costa-Alcaraz - 2012 - Dilemata 8:99-122.
    Objetivo. Introducir en la reflexión bioética el concepto de “reconocimiento recíproco”, como herramienta para la fundamentación de la bioética y el análisis de casos problemáticos. Hipótesis. Para entender y buscar soluciones a los nuevos problemas surgidos en el contexto de la atención a la salud, no resulta suficiente el positivismo jurídico ético. El reconocimiento bidireccional, concepto desarrollado por Honneth en su matiz de reciprocidad, denominado mutuo por Ricoeur y Cortina, permite construir un modelo de justicia aplicable al ámbito sanitario, (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 996